MIPCOM 2022 — Una edición completa

MIPCOM 2022 — Una edición completa

MIPCOM 2022 — Una edición completa

Tras varios años de incertidumbre, dictados por la pandemia de COVID, se pude por fin afirmar que esta edición de MIPCOM (la 38ª desde que comenzara este mercado), celebrada en la francesa Cannes del 17 al 20 de Octubre, ha vuelto a ser una “como las de antes”.

Con cerca de 11.000 profesionales acreditados, procedentes de 108 países, según la organización RX France, las cifras superan con creces los tímidos 2.500 asistentes y 35 países de 2021. Igualmente, si el año pasado el evento por completo se enfocaba en el edificio de Riviera, esta vez hemos visto a MIP nuevamente llenar por completo el Palais: desde el mítico P-1, hasta las carpas exteriores y otros espacios habituales, que en años pasados se mantuvieron cerrados. A este respecto, cabe destacar que MIPJunior (la “rama” del mercado centrada en contenido infantil y juvenil, que celebraba a su vez su 30a edición) ha vuelto a desarrollarse por separado, el fin de semana del 15 y 16 de Octubre, en el Hotel JW Marriott.

Lo único que se ha echado en falta, aún secuela de la pandemia, es la presencia de más compradores y productoras de Asia, así como de Rusia y Ucrania (efecto secundario a esperar, dado el desarrollo de la guerra entre ambos países). No obstante, RX France destaca la presencia de 321stands y 3.100 compradores internacionales, con especial presencia de Estados Unidos.

Una de las innovaciones acogidas de forma muy positiva ha sido el nuevo open space establecido en Riviera 9, bajo el nombre de "Seaview Producers Hub". Este espacio fue diseñado con el propósito de fomentar el networking y contó con el apoyo de diversos patrocinadores, entre ellos ICEX y Audiovisual from Spain (que, gracias a este hub, dobla su espacio físico en MIPCOM respecto a años anteriores). A lo largo de los días del evento, se llevaron a cabo paneles y presentaciones, como el networking entre productores de España y la delegación de Telefilm Canada, en que productoras, distribuidoras y estudios canadienses y españolas pudieron compartir proyectos y contenidos, a la par que explorar sinergias de colaboración. Un tema recurrente en estas sesiones ha sido el fervor por la colaboración internacional en la producción, el cual ha sido ampliamente debatido por los actores clave de la industria.

Con mucho menos presencia de mascarillas y gel hidroalcohólico, el evento multitudinario representó un paso significativo hacia la vuelta a la normalidad. Un regreso que desde AUI nos ha permitido, como es habitual, seguir recabando información para el análisis de la privacidad, ciberseguridad y protección de datos en el ámbito de las plataformas y el contenido audiovisual.

Como siempre, estaremos atentos para manteneros informados sobre los desarrollos en este emocionante ámbito.

Vicente Martínez
Responsable de comunicación AUI

San Judas Tadeo