MIFA 2022 — Vuelta en presencial al Festival de Annecy
Nuestra cita anual de Junio ha sido en la ciudad de Annecy, en la frontera de Francia con Suiza, con motivo de la celebración de una nueva edición del Festival de Annecy, uno de los festivales más importantes en el mundo de la animación. El festival de este año ha tenido lugar del 13 al 18 de Junio, reuniendo a más de 12.000 asistentes de 100 países diferentes —todo un record post-pandemia. Durante su semana de duración, con ola de calor incluida, se han visto más de 500 proyecciones de películas y programas de televisión en competición, así como proyecciones especiales y retrospectivas, y un gran número de exposiciones y talleres para los asistentes.
Como es habitual, el festival también ha incluido el mercado de pitching internacional MIFA, que siempre se celebra en paralelo. El MIFA es uno de los eventos más importantes para la industria de la animación y reúne a productores, distribuidores, broadcasters y otros profesionales del sector, provenientes de todo el mundo. Este año hubo más de 480 empresas presentes, de 75 países diferentes, y más de 450 proyectos presentados en el mercado de pitching, donde se llevaron a cabo más de 3.000 reuniones de negocios.
Uno de los puntos destacados del festival ha sido la proyección de la película “L’île des Miam-nimaux : Tempête de boulettes géantes 2” (La Isla de los Monstruos), dirigida por Cody Cameron y Kris Pearn —película seleccionada para abrir el festival, que tuvo una gran recepción por parte del público. Otro punto destacado ha sido la presentación de la serie de televisión “Arcane”, de Riot Games, basada en el popular universo de videojuegos “League of Legends”. La serie se presentó en una proyección especial y generó mucho interés entre los asistentes al festival.
En relación con el foco de nuestro estudio, el equipo de AUI pudimos asistir a varias charlas y reuniones con streamers como Amazon, Apple TV o Tencent —que presentaron datos muy interesantes sobre la demografía de sus audiencias, y la adaptación progresiva de los contenidos a “entornos” adaptados a cada una de sus necesidades.
También tuvimos la ocasión de asistir a la Conferencia de Prensa de Disney, donde el mastodonte del entretenimiento presentó en exclusiva su slate de series originales de animación para los próximos años. Entre los títulos presentados por la directiva estadounidense Ayo Davis estuvieron la serie “Eureka”, centrada en la prehistoria, y “Young Jedi Adventures”, el salto a la animación preescolar de la franquicia Star Wars. Con gran énfasis en la diversidad y el empoderamiento femenino, los asistentes también pudimos visualizar varias series en producción europeas, de la mano de Orion Ross, cabeza de la rama EMEA (Europe - Middle East - Africa) de Disney.
Complementariamente, tanto en MIFA como en el festival se han llevado a cabo numerosos talleres y conferencias, incluyendo talleres de animación en 3D, sesiones de preguntas y respuestas con cineastas, y charlas sobre la dirección de arte y la narrativa en la animación.
Globalmente, dados los datos de asistencia tanto de profesionales como de escuelas y estudiantes, el Festival de Annecy 2022 ha sido todo un éxito arrollador, que para muchos ha supuesto la primera vuelta “real” al circuito de mercados.
Vicente Martínez
Responsable de comunicación
AUI