MIFA 2024 — Una vez más, Annecy se corona como capital de la animación

MIFA 2024 — Una vez más, Annecy se corona como capital de la animación

El festival de Annecy, uno de los más prestigiosos en el mundo de la animación, se ha llevado a cabo del 9 al 15 de Junio en la pequeña localidad francesa del mismo nombre, en la frontera con Suiza. Como ya sabéis los que nos venís siguiendo desde hace un tiempo, este festival anual, que se celebra desde 1960, es un punto de encuentro crucial para profesionales de la animación, ofreciendo una plataforma para la presentación y promoción de nuevos proyectos y talentos.

Este año, de acuerdo con la tendencia in crescendo que venimos viendo desde la pandemia, el festival ha contado con más de 17.400 acreditados, provenientes de 103 países — entre los que caben destacar la Isla de Man, las Islas Faroe, Oman Tanzania y Turkmenistan, que estrenan representación en el festival. El mercado internacional de MIFA, que se celebra siempre en paralelo con el festival, también ha batido records con 6.500 acreditados profesionales, y más de 194 eventos profesionales, entre los que destacan paneles, “Share with”, master-classes y varias conferencias de prensa.

Este año, el festival ha contado también con una impresionante selección de más de 760 proyectos provenientes de 82 países, con 41 proyectos pre-seleccionados para las sesiones de pitch en las categorías de cortometrajes, largometrajes, series de televisión y experiencias digitales. Estas sesiones de pitch, realizadas en colaboración con organizaciones como Disney+ y SACD, han permitido a los creadores presentar sus ideas a posibles socios y financieros. En esta línea, esta edición de 2024 también ha visto la creación del nuevo área XR&Games, y (a pesar de la lluvia y de la climatología inestable) un mayor número de screenings. A este respecto caben destacar las famosas proyecciones al aire libre en Le Pâquier, un parque céntrico rodeado de montañas y el lago de Annecy, que ofrece una experiencia única para los asistentes — y que este año ha incluido un increíble despliegue luminoso con drones, obra de DreamWorks. Según las cifras oficiales de CITIA, la organizadora del evento, estas proyecciones contaron con un record de 25.000 espectadores.

Entre los largometrajes destacados en competencia oficial destacamos "The Colors Within" de Naoko Yamada y "The Imaginary" de Yoshiyuki Momose, reflejando la diversidad y calidad de las producciones animadas que compiten este año. Por otro lado, para los amantes de los grandes nombres y talentos internacionales, este año algunos afortunados han podido ver a figuras de la talla de Terry Gilliam, Regina Pessoa, Pierre Hébert, Henry Selick, Julie Gayet, Jean-Paul Gaultier, Andy Serkis, Wes Anderson, Olivia Ruiz y Jean-François Laguionie.

El festival de Annecy y el mercado de MIFA no son solo un escaparate de talento, sino también un lugar para la innovación y el intercambio de ideas, consolidándose como un evento imprescindible para todos los apasionados y profesionales del mundo de la animación. Desde AUI agradecemos como siempre a la organización el acogernos en el evento, y esperamos con ganas la edición del año que viene.

San Judas Tadeo