Seguimiento AUI
Apariciones de la AUI en la prensa electrónica recopilado por iMente, seguimientos de prensa digital
-
Desagregación de redes genera roces en liberación de internet
La Nación Paraguay Negocios - Diciembre de 2008
El problema de construir una red propia para el acceso a la fibra óptica internacional (internet) o la desagregación de redes, entendida como "colgarse" de una red ya existente, es el punto más controversial en el tratamiento (...)
-
Fin de discusión sobre Internet
ABC Color Digital Paraguay Economía - Diciembre de 2008
Finalizó ayer la serie de reuniones en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), sobre el proyecto de liberación de la prestación del servicio de Internet, hasta ahora monopolizado por la Copaco. + Temas relacionadosRepresentantes (...)
-
INTECO y Panda Security presentan iniciativas conjuntas encaminadas a mejorar la seguridad de los menores en Internet
Panda Software Virus y otras amenazas - Diciembre de 2008
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO, y Panda Security, multinacional española y uno de los líderes en el mercado de la seguridad informática, han presentado hoy en León las iniciativas conjuntas que (...)
-
Terminaron las audiencias sobre Internet
ABC Color Digital Paraguay Portada - Diciembre de 2008
Las reuniones organizadas por Comisión Nacional de Telecomunicaciones (COnatel) para deliberar sobre la posible liberación de Internet concluyeron hoy. Dos asociaciones que representan a los usuarios presentaron sus propuestas (...)
-
Laboratorio de Panda Security en el INTECO
Observando León - Diciembre de 2008
Leonoticias.com. Jueves, 18 de Diciembre de 2008Tras un acuerdo entre el INTECO y la compañía Panda Security para la realización de una herramienta de control de acceso Web para menores, la multinacional ubicará un laboratorio (...)
-
Igf español foro de la gobernanza de internet en españa
blogespierre - pedro j. canut - Diciembre de 2008
El pasado martes 16 de diciembre, a iniciativa de Jorge Pérez, en las instalaciones de Fundación Teléfonica, que nos brindó el marco (y los cafés) se constituyó el IGF Español. "Rescato" de Invertia: "El foro se ha constituido (...)
-
Ganador del sorteo EOL-Alechip
elotrolado.net Portada - Diciembre de 2008
El globo sonda se sigue hinchando, poco importa lo que diga el Parlamento Europeo cuando son los mismos de siempre los que hacen y deshacen. Ahora el Ministro de Cultura, César Antonio Molina, anuncia que no muy tarde habrá una (...)
-
La Copaco apoya a Conatel en la iniciativa de liberación de internet
ABC Color Digital Paraguay Economía - Diciembre de 2008
Copaco apoya el proyecto de Conatel de liberar internet, pero solicita al ente regulador que aplique los reglamentos existentes como el de la terminación clandestina de llamadas internacionales a través de internet, señaló el (...)
-
Constituido el Foro de la Gobernanza de Internet en España
Invertia España Venezuela - Diciembre de 2008
Madrid, 17 dic (EFECOM).- La Gobernanza de Internet ya tiene su foro en España y será coordinado por Jorge Pérez, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, proponente de la idea en el IX Congreso de Telecomunicaciones (...)
-
Debate sobre el sistema de advertencias para contenidos protegidos
Barrapunto.com Ciberderechos - Diciembre de 2008
yenna nos cuenta: El País ha abierto un debate sobre la propuesta de crear un sistema de advertencias para quienes intercambien contenidos protegidos en Internet. Hoy el presidente de la Asociación Empresas de Tecnologías de (...)
-
Ponerle Puertas (P2P) a Internet
Segu-info.com.ar Noticias - Diciembre de 2008
Por MIGUEL PÉREZ SUBÍASMás de 10 millones de usuarios de Internet, en España, intercambian contenidos cada día utilizando tecnologías Peer-to-Peer (P2P) a través de programas como E-mule, Kazaa, Bittorrent o eDonkey. Cada persona (...)
-
Ponerle Puertas (P2P) a Internet
Elpaís.com Tecnología - Diciembre de 2008
Más de 10 millones de usuarios de Internet, en España, intercambian contenidos cada día utilizando tecnologías Peer-to-Peer (P2P) a través de programas como E-mule, Kazaa, Bittorrent o eDonkey. Cada persona decide los contenidos (...)
-
Vota a minube en los Premios de Internet
Minubeblog - Diciembre de 2008
La Asociación de Usuarios de Internet ha convocado los Premios de Internet 09, en los que minube opta como candidato al premio a la mejor web. Este prestigioso premio se convoca desde 1997 y para nosotros sería un verdadero orgullo (...)
-
Asucop solicita aportes para debatir sobre Internet
ABC Color Digital Paraguay Portada - Diciembre de 2008
La Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop) solicita el aporte de ideas y la participación de los ciudadanos sobre la situación de Internet en el país y la posible liberación de la señal. El organismo fue invitado (...)
-
Conatel inicia audiencias con vista a la liberación de Internet
ABC Color Digital Paraguay Economía - Diciembre de 2008
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) iniciará una ronda de audiencias con prestadores de servicios de Internet previa a la liberalización del servicio de Internet en Paraguay. Las audiencias inician el lunes con (...)
-
Sólo el 4% de los libros digitales están en español
Canalsur Tecnología - Noviembre de 2008
Además, sólo la cuarta parte de los usuarios que utilizan la red para buscar libros se interesan por los que están escritos en español, según ha afirmado Luis Collado ante los medios de comunicación poco antes de intervenir en (...)
-
Solo el 4% de los libros en Internet están en español
NotiExpress Portada - Noviembre de 2008
Solo el 4% de los libros en Internet están en español 26/11/2008 12:19 De los más de 7 millones de libros digitalizados que existen en internet, sólo un 4 por ciento están en español, lo que evidencia que a las empresas editoriales (...)
-
El español pierde en internet
Lavozdigital.es Sociedad - Noviembre de 2008
De los más de 7 millones de libros digitalizados que existen en internet, sólo un 4 por ciento están en español, lo que evidencia que a las empresas editoriales todavía les queda un largo camino para hacerse visibles en la red , (...)
-
Sólo el 5% de los contenidos de la Red está en español
Expansión.com Ed. Imp. - Portada - Noviembre de 2008
La incorporación de "conocimientos desarrollados en español que sean útiles para esa cantidad de millones de personas que quieren comunicarse" constituirá un reto para eliminar la "descompensación" que existe entre las muchas personas (...)
-
Sólo la cuarta parte de los usuarios de internet se interesan por los libros en español
ABC Ed. Imp. - Castilla y León - Noviembre de 2008
R. B.SALAMANCA. Tan sólo la cuarta parte de las personas que utilizan la red para buscar libros, se interesan por los escritos en español, una consecuencia de la incorporación tardía de nuestro mundo a la red , comentó ayer en (...)
-
Expertos advierten de que existe más demanda que oferta de español en la red
El Día de Valladolid Región - Noviembre de 2008
El responsable de Libros de Google España y Portugal, Luis Collado, afirmó ayer en Salamanca que todavía hay cierta descompensación entre las muchas personas que quieren hacer cosas en internet y los contenidos que se ofrecen (...)
-
Urbaneja:"los medios de comunicación españoles no han acertado para implantarse en mercados ...
Gente Digital Valladolid - Noviembre de 2008
gentedigital.es25/11/2008 - 20:20 Segunda jornada del Congreso Internacional sobre "El Valor del Idioma Español". Ha servido para reunir a personalidades del mundo académico, las nuevas tecnologías, la empresa, y los principales (...)
-
Sólo el 4 por ciento de los 7 millones de libros digitalizados en internet son en español
Soitu.es Sucesos - Noviembre de 2008
Salamanca.- El responsable de Libros Google España y Portugal, Luis Collado, ha explicado hoy que de los más de 7 millones de libros digitalizados que existen en internet sólo un 4 por ciento están en español, lo que evidencia (...)
-
Sólo el 4% de los 7 millones de libros digitales en Internet son en español
MadridPress.com Internet - Noviembre de 2008
De los más de 7 millones de libros digitalizados que existen en internet, sólo un 4 por ciento están en español, lo que evidencia que "a las empresas editoriales todavía les queda un largo camino para hacerse visibles en la red", (...)
-
Sólo el 4% de los siete millones de libros digitales está en español
EcoDiario.es Cultura - Noviembre de 2008
De los más de 7 millones de libros digitalizados que existen en internet, sólo un 4% están en español, lo que evidencia que "a las empresas editoriales todavía les queda un largo camino para hacerse visibles en la red", según (...)